-
19/05/2022
ALEXIA ALFALLO ÁLVAREZ DE TOLEDO GANA EL PREMIO A LA MEJOR HISTORIA DE IBIZA EN LA 14ª EDICIÓN DE AMIGO-FICCIONES 2022
La entrega de premios se ha celebrado en el Salón de Plenos del Consell Insular de Eivissa donde han asistido una cincuentena de personas
El concurso literario AMIC-Ficcions ha realizado la entrega de premios de Eivissa este 18 de mayo de 2022. De los 204 participantes de la isla, la historia de Alexia Alfallo Álvarez de Toledo, del Colegio Mestral de Eivissa, ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Historia de Eivissa en la 14a edición del concurso literario AMIC-Ficcions.
La historia ganadora ha sido presentada bajo el seudónimo alexia y estará invitada al acto de entrega de premios de las Islas Baleares el próximo 23 de mayo en el Archivo del Reino de Mallorca donde competirá con la Mejor Historia de Menorca y la Mejor Historia de Mallorca por el premio a la Mejor Historia de las Islas Baleares.
El jurado ha considerado que, el relato titulado "Asfixia", merecía la primera posición de Ibiza de entre los 204 participantes "por una gran fluidez narrativa que engancha al lector desde el primer momento, combinando los puntos de vista de un asesino" y su víctima. Acabando con un giro final reflexivo y asombroso”.
El acto ha contado con la participación especial de Vicente Marí Torres, Presidente del Consell Insular de Eivissa, quien se ha dirigido a los participantes para dar la enhorabuena a todas y todos aquellos que se han animado a formar parte del ' aventura de crear historias. También ha intervenido, Miquel Costa Tur, director Insular de Cultura y Patrimonio, del Departamento de Cultura, Educación y Patrimonio del Consell Insular de Eivissa, quien ha destacado que "es un orgullo que un concurso, el cual tiene la voluntad de promover la creación literaria e incentivar la cultura, logre que los jóvenes trasladen sobre el papel sus inquietudes y pensamientos de una forma impecable".
Por lo que respecta a la Segunda Mejor Historia de Eivissa ha habido un empate de dos grupos. Por un lado, se han llevado el galardón Maria Juan Marí, Paula Bermejo Cañas y Claudia López Torres, bajo el seudónimo empuje, del Colegio Mestral de Ibiza, “para transportar al lector a una casa llena de secretos que autor sabe introducir y desvelar con sutileza, y un final sobrecogedor que deja al lector con ganas de seguir leyendo”.
Por otro lado, también se ha premiado a Natalia Ávila Martínez, Abby Raya Igualada y Teresa Ferrer Marí, del IES Sant Agustí de Sant Agustí des Vedrà, bajo el seudónimo The Writers por un relato delicioso, humano, fresco y valiente donde un joven muestra sus sentimientos más sinceros en torno a la muerte del abuelo y de su entorno familiar. Texto muy bien estructurado y un magnífico uso de las palabras que transportan al lector, de forma balsámica, al universo del imaginario de quien lo ha escrito”.
Por último, se ha entregado el premio a la Profesora más motivadora de Eivissa, que ha sido para Faní Marí Marí del Colegio Mestral de Eivissa.
Datos de participación de Ficciones 2021-2022
El concurso literario juvenil AMIC-Ficcions, la aventura de crear historias, cerró la decimocuarta edición con una participación récord de 4.493 alumnos registrados de 284 centros educativos diferentes. Estos jóvenes, de entre 14 y 18 años, provienen de Cataluña (3.102), Comunidad Valenciana (793), las Islas Baleares (463), Aragón (110) y Cataluña del Norte (25).
De las más de 1.780 historias publicadas que se subieron durante el plazo del concurso, el jurado, formado por personas vinculadas al mundo literario y de la educación, ha seleccionado 200 grupos finalistas: 121 de Cataluña y Cataluña del Norte (181 jóvenes) , 41 de la Comunidad Valenciana (64 chicos y chicas), 33 de las Islas Baleares (53 alumnos), 5 grupos de Aragón (11 alumnos).
Organiza AMIC, compromiso con la educación
La AMIC, Asociación de Medios de Información y Comunicación, representa a más de cuatrocientas setenta publicaciones en papel y digitales fuertemente arraigadas por todo nuestro ámbito territorial, que conjuntamente llegan a una tirada en prensa escrita en papel de 1.200.000 ejemplares, mientras que en digital superan los 14.000.000 usuarios únicos mensuales.
La Asociación quiere dar continuidad y potenciar esta iniciativa en la red que cuenta con un gran éxito de participación de los jóvenes y que tiene la voluntad de promover la creación literaria, porque forma parte de su compromiso con la educación, la juventud y la creación.