-
07/12/2022
El Consell de Eivissa firma un convenio de colaboración con el Instituto de estudios Ibicencos para la realización de actividades culturales
El presidente del Consell Insular de Eivissa, Vicent Marí, y el presidente del Instituto de Estudios Ibicencos, Marià Marí, han firmado hoy un convenio de colaboración, por un importe de 35.000 euros, para la realización de actividades culturales de la entidad cultural. El objetivo de este convenio es el fomento de las actividades de ámbito cultural y también con vertientes antropológica, histórica, lingüística o medioambiental que redundan en beneficio de la población isleña (y también de los visitantes) que lleva a cabo el Instituto de 'Estudios Ibicencos a través de las actividades que organiza.
El presidente Marí ha destacado el interés que siempre despierta a la ciudadanía de Eivissa las actividades organizadas por el IEE “siempre bien acogidas por parte del público siendo una de las entidades culturales más reconocidas en nuestra isla, que realiza una importante labor de difusión de nuestros bienes culturales, lingüísticos y patrimoniales y por eso desde el Consell Insular de Eivissa siempre estaremos a su lado”. El Instituto de Estudios Ibicencos es la única entidad de este tipo en la isla que ha sido declarada por el Ministerio de Interior como entidad de utilidad pública, mediante la Orden INT/3929/2007, de 17 de diciembre (BOE núm. 3, de 03-01-08).
Entre las diversas actividades que el IEE lleva a cabo encontramos las Menciones Sant Jordi, como reconocimiento público del trabajo que han realizado y realizan personas y entidades a favor de la lengua y cultura propias; la fiesta de la Noche de San Juan; el Curso Ibicenco de Cultura, que se celebra desde el año 1974 y consiste en una serie de conferencias sobre un tema monográfico en cada edición. Cuenta con la presencia de ponentes de las Pitiusas y también de fuera, especialistas en la materia a tratar en cada Curso; grupo de Conocimiento del Medio, Grupo de Teatro, becas de investigación, cursos de catalán para jóvenes recién llegados, voluntariado lingüístico, y publicaciones como la revista Eivissa.
Por su parte, Marià Marí ha agradecido al Consell d'Eivissa su apoyo a la labor del IEE "para ayudarnos a difundir el conocimiento de nuestra lengua, nuestra cultura o nuestro territorio"