-
27/03/2021
El espectáculo de danza 'Frida' se estrenará este domingo en Cas Serres
El espectáculo de danza 'Frida' se estrenará este domingo en Cas Serres
La temporada de danza organizada por el Consell Insular d’Eivissa continúa este domingo 28 de marzo con el estreno de Frida, del Colectivo Diálogos de Arte. El espectáculo tendrá lugar a las 20 horas en el Auditorio del Centro Sociocultural de Cas Serres
El estreno de 'Frida' estaba previsto para el 6 de noviembre del año pasado, pero la función se tuvo que aplazar por motivos técnicos. El Departamento de Cultura del Consell Insular d’Eivissa recuerda que las personas que adquirieron el año pasado las entradas para este espectáculo pueden utilizarlas para la representación de este domingo siempre que se hayan cambiado para esta nueva fecha. Las restantes se pondrán a la venta a partir de las 18.30 horas del mismo día de la función en la taquilla del Auditorio del Centro Sociocultural de Cas Serres.
Las personas que quieran asistir a 'Frida' también pueden comprar las entradas por Internet en la página web https://conselleivissa.escenaonline.es y pueden obtener más información en https://eivissacultural.es y el teléfono 680 104 856, donde el horario de atención es de lunes a viernes, de 10 a 15 horas.Proyección del documental Me llamo Violeta
Por otra parte, el Consell Insular d’Eivissa y el nuevo Servicio de Atención Integral al colectivo LGTBIQ + han organizado un cine forum para proyectar el documental 'Me llamo Violeta' el miércoles 31 de marzo, a las 18.30 horas, en el Auditorio del Centro Sociocultural de Cas Serres. Posteriormente se celebrará una mesa redonda donde participarán Carmen Alberto, de Chrysallis Baleares, y Toni Martí, de La Clave de armará. El aforo está limitado a 83 personas por orden de llegada.
En cuanto a la sinopsis de 'Me llamo Violeta', este largometraje muestra la historia de dos familias muy diferentes con un punto en común: un menor transgénero. Violeta, que acaba de cumplir 11 años, decidió hace tiempo que quería tener nombre de niña y vestirse como tal. Sus padres, desconcertados, tardaron un tiempo a asumir su nueva identidad, y hoy Violeta lleva una vida feliz. A través de otros personajes mayores que ella, el film explora los retos legales y las complejas decisiones médicas que deberá afrontar hasta que termine su transición. La historia de Alan es todo lo contrario: fue víctima de acoso en el instituto y el apoyo de su familia no fue suficiente para evitar un final que conmocionó su ciudad natal.
Me llamo Violeta está dirigida por David Fernández de Castro y Marc Parramon, y producida por las productoras audiovisuales Mediapro y Polar Star Films. Además, el documental ha ganado el Premio del Público y el Premio de Amnistía Internacional en el DocsBarcelona.