-
05/10/2023
Los premios Vuit d'Agost 2023 premian por primera vez cuatro creaciones musicales
Entre el 19 y el 25 de septiembre se reunieron los jurados de las seis categorías que se han convocado este año en los Premios Vuit d'Agost, donde se han premiado por primera vez creaciones musicales como una nueva categoría.
Así, en cuanto al Premio Vuit d'Agost de Pintura, el jurado, reunido el día 19 de septiembre y formado por Carles Guasch Guasch, presidente, y por los vocales Carles Fabregat Sans, Dieter Sroka y Aida Miró Vicente, una vez valoradas las diez obras que se presentaron acordó, por unanimidad, conceder el premio a la obra Sol post de la pimtora Patricia Boned Saez.
Respecto al Premio Vuit d'Agost de Artesanía del Barro, el jurado, reunido el 19 de septiembre, estaba presidido por Antoni Ribas Costa, Toniet, presidente, y como vocales Catalina Marí Tur, Alberto Ribas Palermo y Carolina Boned Torres. De las diez obras presentadas decidieron declarar ganadora la obra de Neus Riera Tur titulada Clips, de la que destacan la alta dificultad y la técnica y la estética.
El jurado del Premio Vuit d'Agost de Fotografía, reunido el 19 de septiembre, estuvo presidido por Antoni Pomar Bofill y los vocales fueron Sebastián Candela Martínez y José Antonio Porras Molina. De las siete obras presentadas, y una vez hechas las deliberaciones pertinentes, acordó declarar ganadoras por mayoría, ex aequo, las obras presentadas con los títulos El misterio de las iglesias blancas de Joan Costa y Escar de Francisco Javier Mas.
Del Premio Vuit d'Agost de Diseño Gráfico, el jurado se reunió el 19 de septiembre y estaba presidido por Carme Boix Bonet; como vocales Verónica Prats Marí, Toni Colomar Noguera y César Sánchez Fernández. Valorados los cuatro trabajos presentados y una vez realizadas las deliberaciones pertinentes, declararon ganador el diseño presentado bajo el título Tradición con absoluta modernidad de Margarita Tur Riera. El jurado destacó del diseño ganador que con una sencilla composición tiene elementos modernos y clásicos de la tradición, integrando dos elementos pictóricos: el rojo de la sandía y el azul del mar y el cielo. También que este diseño se adapta a cualquier soporte.
En cuanto al Premio Vuit d'Agost de Música, el jurado se reunió el 21 de septiembre y estaba presidido por Adolfo Villalonga; los vocales fueron Iván Mérgola Gómez, Juan Roig Torres, Barbé, y Vicent Tur Ramón. Una vez escuchadas las piezas y hechas las deliberaciones pertinentes de las siete obras presentadas, el jurado acordó, por unanimidad, conceder los premios compartidos a los siguientes trabajos:
- Música Moderna: Algún momento, de Ivan Domenech, y hace ya un año de Carlos Vesperinas García, Héctor González Sáez y Silvia Torres Planells.
- Música Clásica: Cuatro poemas mediterráneos de Miguel Ángel Aguiló y Torres de defensa de Hector González.
Por último, el Premio Vuit d'Agost de Investigación, el jurado se reunió el 25 de septiembre y estaba formado por Francisca Tur Riera, presidenta, y por los vocales Francesc X. Torres Peters, Marcus Heinrich Hermanns y Pere Vilàs Gil acordar, por unanimidad, declarar desierto el Premio Vuit d'Agost en la modalidad de Investigación 2023.