-
03/06/2024
El Paseo Marítimo del Puerto de San Miguel acoge 'Illa Blava' una exposición al aire libre sobre el fondo marino
El Paseo Marítimo del Puerto de San Miguel acoge la exposición 'Illa Blava', una muestra sobre el fondo marino y sobre el que nos podemos encontrar al sumergirnos en las aguas de Ibiza y Formentera, organizada por la Asociación de Amigos del Nuestro Mar, Es Blau, con la colaboración del Archivo de Imagen y Sonido del Consell de Eivissa.
Así, a través de una serie de 29 imágenes, realizadas por los fotógrafos Joan Costa, comisario también de la exposición, Xavier Mas, Joan Pereyra, Vicent Planells y Simón Vila, esta muestra nos invita a descubrir la realidad de nuestros fondos marinos, así como emocionar y concienciar al espectador. Esta exposición, que se inaugura hoy al aire libre, permanecerá abierta hasta finales de septiembre.
Tal y como ha explicado el director insular de Cultura del Consell de Eivissa, Miquel Costa, se trata de una muestra “muy interesante no sólo desde el punto de vista divulgativo y científico, también desde el punto de vista de la biodiversidad y, es necesario citar, el punto de vista artístico y creativo. La calidad de las imágenes del proyecto resalta la calidad de los artistas”. Asimismo, Costa ha señalado además el fin didáctico y pedagógico "que busca respetar y cuidar el entorno, ya que cuanto más conocimiento tenemos del entorno, más concienciación se genera sobre el mismo". El director insular ha concluido dando las gracias al Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja por acoger esta exposición y al Ayuntamiento de Eivissa por poner a disposición de esta muestra los soportes donde están situadas las fotografías.
Por su parte, la alcaldesa del Ayuntamiento de San Juan de Labritja, Tania Marí, ha querido agradecer al Consell de Eivissa ya los artistas participantes la puesta en marcha de esta exposición, “estamos muy contentos de poder acoger esta muestra fotográfica en el paseo marítimo del Puerto de San Miguel y poder mostrar nuestro patrimonio natural a residentes y turistas para que conozcan y sepan cómo es nuestro fondo marino, la riqueza del mar, y de esta manera también concienciar en el cuidado y en el respecto al medio marino que disfrutamos todos”.