-
01/08/2024
22 artistas protagonizan la exposición ‘Premis Vuit d’Agost. Els cinc darrers anys’ en Sa Nostra Sala
El centro cultural del Consell de Ibiza 'Sa Nostra Sala' acoge desde este jueves 1 de agosto la exposición 'Premis Vuig d'Agost. En los últimos cinco años (2019-2023)', en la que se muestran los trabajos artísticos (pintura, artesanía del barro, fotografía, diseño gráfico) de estos Premios del último quinquenio.
Hoy se ha presentado en rueda de prensa esta muestra de la mano del director insular de Cultura del Consell de Eivissa, Miquel Costa, y los comisarios de la exposición, Joan-Albert Ribas y Dulce Fernández. En esta exposición se podrán ver obras de veintidós artistas que han nacido o residen en Eivissa en la que puede considerarse una muestra de la actualidad artística, de lo que se está creando en esta isla en los últimos cinco años.
El director insular ha señalado que "es una satisfacción cada año convocar estos premios a los que cada vez se suman más artistas". Miquel Costa ha destacado que este certamen abarca un conjunto de disciplinas que "han ido incorporándose cada año haciendo que estos premios se consoliden y tengan cada vez más importancia". Por último, el director insular junto a los comisarios han invitado a todo el mundo a “disfrutar de esta muestra única que reúne varios tipos de expresiones artísticas en un mismo espacio de más de una veintena de artistas”.
La inauguración oficial de la exposición será este viernes 2 de agosto, a las 20:00 horas. La exposición permanecerá abierta hasta el 30 de agosto, con horario de lunes a viernes de 10.00 ha 13.00 hy de 17.30 ha 20.30 h.
Breve historia de los Premios Vuit d’Agost
En 1997 el entonces todavía llamado Consell Insular de Ibiza y Formentera convocó la primera edición del Premio Vuit d’Agost de Investigación siendo consejero de Cultura Joan Marí Tur (los tres primeros años llevaba añadido el adjetivo histórica). El jurado, reunido el 6 de agosto de ese año, premió ex aequo los trabajos El puig de Missa de Santa Eulària des Riu. Análisis histórico y arquitectónico, de Antoni Ferrer Abárzuza, y El convento de los padres dominicos de Eivissa. Introducción, estudio y transcripción de un manuscrito de 1765, de Felip Cirer Costa.
El Premio V de Agosto de Pintura se sumó posteriormente, en 2014, y en principio sólo se convocaba para artistas menores de treinta años. Con las mismas características, había tenido, también convocado por el Consell, el nombre de Premio de Pintura Joven Sant Miquel de Balansat entre 2000 y 2002. Posteriormente se había llamado Premio de Otoño de Pintura Joven entre 2003 y 2010. Debemos esperar hasta a la edición de 2016 por tener el primer ganador del certamen de Pintura Joven, que recayó en Stephen García-Cernuda por la obra «Rostros del subconsciente», técnica mixta sobre lienzo, arte sucio. Desde 2017 no está limitado a ninguna edad, por voluntad del Departamento y siguiendo la sugerencia del jurado de la edición de 2016.
En el mismo 2014, el Premio de Artesanía del Barro Joan Daifa, creado en 2005 como homenaje a Joan Planells Riera, Daifa (Jesús, Ibiza, 1907 — 1992), uno de los grandes ceramistas de la historia de Ibiza, que se va convocar hasta 2010 se convirtió en Premio Vuit d’Agost de Artesanía del Barro.
El Premio Vuit d’Agost de Fotografía Amateur se convocó por primera vez en 2016 y en aquella edición lo ganó Maria Isabel Ramon Cardona, por un conjunto de tres fotografías llenas de referencias etnológicas ibicencas. Desde 2020, por recomendación del jurado, pasó a denominarse Premio Vuit d’Agost de Fotografía y se abrió así también a profesionales de la fotografía.
El Premio Vuit d’Agost de Diseño Gráfico empezó a convocarse en el año 2017 y estaba en primer lugar destinado a ser la imagen del día Vuit d’Agost, fiesta institucional de la isla de Eivissa.En la edición de 2024 se ha optado por pedir un diseño que sirva de símbolo para los actos del centenario del nacimiento de Joan Marí Cardona (1925 – 2002).
La última categoría, hasta 2024, que se engloba bajo esta denominación global de Premios Vuit d’Agost es el de Música, que se creó en 2023 con las modalidades de Musica Clásica y Musica Moderna. En 2024, siguiendo el parecer del jurado se ha ampliado y ya se ha convocado de forma más diversificada en cuatro modalidades que, de alguna forma, detallan más las opciones de los músicos que participan: Folk/Jazz/Flamenc; Pop/Rock; Experimental/Electrónica/Música Urbana y Clásica.