-
23/08/2024
Los premios Vuit d’Agost 2024 premian creaciones en diseño gráfico, artesanía del barro, fotografía, pintura e investigación
Este año la categoría de música ha sido declarada desierta
Entre el 19 y el 20 de agosto se reunieron los jurados de las seis categorías que se han convocado este año a los Premios Vuit d’Agost, premiando creaciones en diseño gráfico, artesanía del barro, fotografía, pintura e investigación. La categoría de música ha sido declarada desierta por unanimidad.
En cuanto al Premio Vuit d’Agost de Pintura el jurado, reunido el día 20 de agosto y formado por Carles Guasch Guasch, presidente, y por los vocales Patricia Boned Sáez, Dieter Sroka y Aida Miró Vicente, una vez valoradas las veintidós una obras que se presentaron acordó, por unanimidad, conceder el premio a la obra El golpe en la tierra del pintor Augusto Banegas Martinez.
Respecto al Premio Vuit d’Agost de Artesanía del Barro, el jurado, reunido el 20 de agosto, estaba presidido por Antoni Ribas Costa, Toniet, presidente, y como vocales Carolina Boned Torres y Adrián Ribas Escandell. De las diez obras presentadas decidieron declarar ganadora la obra de Nora Buitrago Baldiviezo titulada Micelio, de la que destacan que técnicamente está muy bien resuelta, la concepción muy pensada y con otros elementos muy bien integrados en su conjunto.
El jurado del Premio Vuit d’Agost de Fotografía, reunido el 20 de agosto, estuvo presidido por Antoni Pomar Bofill y los vocales fueron Sebastián Candela Martínez y German G. Lama. De los diez conjuntos de tres obras presentadas, y una vez hechas las deliberaciones pertinentes, acordó declarar ganadoras por mayoría, ex aequo, las obras presentadas con los títulos Homenaje al (último) campanero de María Nieves Prtas Tur y Catalina Escandell Riera de Gall de Isa Sanz.
Del Premio Vuit d’Agost de Diseño Gráfico, el jurado se reunió el 20 de agosto y estaba presidido por Carme Boix Bonet; como vocales Margarita Tur Riera, Toni Colomar Noguera y César Sánchez Fernández. Valorados los siete trabajos presentados y una vez hechas las deliberaciones pertinentes, declararon ganador el diseño presentado con el título Pasión y dedicación a la identidad colectiva de las Islas Baleares de Antoni Ribichesu.
El Premio Vuit d’Agost de Investigación, el jurado se reunió el 19 de agosto y estaba formado por Francisca Tur Riera, presidenta, y por los vocales Maria Neus Torres Roig y Marcus Heinrich Hermanns.Una vez hechas las deliberaciones pertinentes de las cuatro obras presentadas, el jurado acordó, por unanimidad, declarar ganadora del Premio Vuit d’Agost en la modalidad de Investigación 2024, a Agnès Vidal Vicedo por el trabajo La caja negra. Sumario de la Guardia Civil.
Respecto a la obra ganadora, el jurado ha destacado que es un trabajo muy interesante y original, de los últimos años de la Segunda República, que da otra aportación al relato de nuestra historia, estudiando e investigando un documento privado del que extrae información sobre la actividad de la Guardia Civil en las Pitiusas durante los años previos a la Guerra Civil.
Por último, el Premio Vuit d’Agost de Musica, el jurado se reunió el 19 de agosto y estaba formado por Adolfo Villalonga, presidente, y por los vocales Iván Mérgola Gómez, Joan Roig Torres, Barbé y Vicent Tur Ramón, acordó , por unanimidad, declarar desierto el Premio Vuit d’Agost en la modalidad de Musica.
La consejera de Cultura, Educación y Patrimonio, Sara Ramon, que llamó a todos los ganadores para darles la noticia, ha destacado “la importancia de estos premios que reconocen el alto potencial artístico y de investigación que hay en la isla”, con trabajos y creaciones que pasan a formar parte del fondo artístico del Consell Insular.
La entrega de los premios tendrá lugar el próximo viernes 30 de agosto a las 19 horas en Sa Nostra Sala, en la calle Argó de Eivissa, donde estos días se puede visitar la muestra que recoge todos los premios Vuit d’Agost que se han entregado en los últimos cinco años.