-
04/03/2025
Treinta artistas ibicencas reúnen su arte en Sa Nostra Sala
Sa Nostra Sala acogerá, desde este miércoles 5 de marzo y hasta el miércoles 26 de marzo, la muestra 'Treinta artistas en Eivissa', una recopilación del trabajo de treinta mujeres artistas de nuestra isla que es la contribución del Departamento de Cultura del Consell de Eivissa a todas las actividades previstas tanto desde el Consell como desde otras administraciones y asocia.
Comisariada por Susana Cardona y Joan Albert Ribas esta exposición es una muestra de artistas nacidas aquí o que, como ha explicado la consejera de Cultura, Sara Ramon, "han hecho aquí una parte de su vida y, muchas, que han querido que la isla de Eivissa fuera su lugar donde vivir y dónde desarrollarse como artistas". Ramon ha agradecido a los comisarios "el esfuerzo demostrado para poder reunir el trabajo de estas treinta mujeres": Patricia Boned, Anna Maria Burrut, Rita Bretones, Diana Bustamante, María Catalán, Marie-Antoinette Courtens, Julia Fragua, Aphon Hengcharoen, Eliza, Eliza erra, Teresa Martínez Hernán, Aida Miró, Charlotte Mensford, Sara Nechamkin, Guillermina Puget, Marta Raffo, Julia Ribas, Rumania Sánchez, Goya Sandic, Marjatta Sarasalo, Doralice Souza, Marta Torres, Josefina Torres, Mr. Reychel, Clarina Vicens y Uta Wohlfarth.
Todas han contribuido a esta muestra, 30 pintoras muy heterogéneas, de distintas generaciones y con un bagaje profesional y personal muy distinto entre ellas. "En este sentido, creemos que todas son diferentes y además tienen en común mostrar su sensibilidad, y poder reflejar la sociedad y su ideología a través del arte", según explicaron los comisarios de esta muestra.
Los comisarios han querido destacar la figura de la pintora Anna Maria Borrut, “una de las cosas que queremos reivindicar con esta exposición es la figura de Anna Maria Borrut que considerábamos una de las primeras pintoras de Eivissa. Una mujer nacida en la isla de Ibiza que, además, se formó en la Escuela de Artes y oficios y después también continuó su formación en Barcelona. Ella fue una de las primeras mujeres que expuso, por ejemplo, en Ebusus, rodeada de pintores. Ella logró poner su nombre entre todos los hombres”.
La consellera ha avanzado "una buena noticia" y es que la Sala sa Nostra abrirá los sábados de 10.00 a 13.30 h pero no sólo para poder ver en las exposiciones programadas sino también se realizarán actividades estos sábados para niños y para adultos.