-
01/07/2025
El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa de la isla
El Departamento de Cultura del Consell de Eivissa ha instalado con éxito dos réplicas exactas de los cañones Vickers Amstrin 101,6 mm AA, modelo de 1917, que formaban parte del crucero Extremadura y fueron instalados en las baterías de Sa Caleta en 1940, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Este proyecto ha permitido recuperar una parte fundamental del patrimonio defensivo de la isla y facilitar la comprensión de la historia de la defensa durante esa época.
La consejera de Cultura, Sara Ramon, ha destacado la importancia de la restauración y la creación de este espacio, "aquí hay tres ejes de interés cultural: el etnológico, el arqueológico y la parte militar. La parte militar es la historia de este momento y eso es lo que queremos recrear: recrear esta parte originariamente de los cañones antiaéreos".
La reproducción de estos cañones forma parte del proyecto de recuperación de la batería de Sa Caleta, un conjunto defensivo que estuvo activo hasta el año 1962. Esta batería se construyó durante la Segunda Guerra Mundial dentro del conocido Plan 1940 o Plan Kindelán, un plan de fortificación costera de ámbito estatal.
En cuanto a los retos técnicos que supuso la reconstrucción de las réplicas, según ha explicado la historiadora del Consell d'Eivissa, Susana Cardona, la tarea no fue fácil, “el proyecto ha sido muy complicado, porque primero tuvimos que localizar un modelo original en Segovia para tomar las medidas reales.
Para garantizar que las réplicas fueran idénticas a las originales, se descartó la posibilidad de llevar modelos originales para evitar su degradación, teniendo en cuenta las condiciones climáticas de la isla. Por último, las piezas han sido fabricadas con materiales resistentes como el acero para asegurar su durabilidad en este entorno.
Las réplicas de los cañones están ubicadas en el Centro de Interpretación de Sa Caleta, creado para contar la historia de las instalaciones militares de la isla. La consejera añadió que
"queremos que el Centro de Interpretación sea un lugar para conocer y valorar esta parte de nuestra historia, desde el punto de vista militar y también desde el aspecto cultural y social."Las baterías de Sa Caleta son uno de los elementos patrimoniales mejor conservados de las fortificaciones de la Segunda Guerra Mundial en la isla. Su preservación permite que los visitantes comprendan mejor la realidad de Eivissa durante esa época histórica.
Este proyecto ha sido una tarea meticulosa que ha contado con la colaboración de diversas instituciones y expertos en patrimonio, como la Comandancia General de Baleares (COMGEBAL), el Instituto de Historia y Cultura Militar (IHyCM), el Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares (CHyCMB), el Real Colegio de Artillería de Segovia (AC Veteranos de las FAS y la GC, entre otros.