-
23/07/2025
Territori celebra su quinta edición con una programación marcada por el lema “La Victoria”
Lukas Avendaño (México), Raeda Saadeh (Palestina), Tomasz Szrama (Finlandia) y Bartolomé Ferrando (España) encabezan el cartel artístico de Territori ’25
Una experiencia completa: las actividades profesionales, pedagógicas y artísticas siguen siendo pilares del festival
La presentación de la V edición del Festival Territori ha tenido lugar en el Estudi Tur Costa, con la participación de Juan Miguel Costa, Director Insular de Turismo del Consell d’Eivissa, e Isa Sanz, directora y comisaria artñistica del festival. El evento ha contado además con la participación de la artista Viviana Gaviria y el gestor cultural Carles Fabregat.
Durante el acto, se ha desvelado parte de la programación y el cartel oficial de esta nueva entrega. La quinta edición de Territori consolida su propuesta como un encuentro de referencia para la performance en Europa. Además de su cartel artístico, el festival refuerza este año su dimensión pedagógica y profesional con una serie de actividades diseñadas para fomentar la reflexión crítica, la transmisión de saberes y el intercambio intergeneracional. Con el lema la victoria como eje conceptual, esta edición celebra el continuar, la alegría, el pensamiento y el derecho a imaginar otras formas de construir la realidad.
‘’Desde mi departamento, quiero expresar el orgullo que representa para mí participar en presentaciones como esta, que ponen en valor una de las múltiples facetas de Ibiza: su dimensión cultural. La apuesta por Territori ha sido y sigue siendo clara y decidida’’ , afirma Juan Miguel Costa, Director Insular de Turismo del Consell d’Eivissa.
Por su parte, Isa Sanz ha destacado: ‘‘Este 2025 es una edición especialmente significativa. No solo marca el regreso del festival, sino que celebra la victoria de seguir creando, de seguir imaginando y de seguir compartiendo arte en comunidad. La victoria es precisamente el lema de esta quinta edición y atraviesa todas las propuestas de la programación.’’
Un espacio para el arte contemporáneo y el pensamiento crítico
Desde su primera edición, Territori se ha consolidado como un espacio indispensable para la creación y exhibición de prácticas artísticas contemporáneas, con un enfoque en el cuerpo, las artes vivas y de acción.
Entre las propuestas destacadas, el performer, coreógrafo y antropólogo Lukas Avendaño, figura clave del arte contemporáneo en México y referente de la comunidad muxe, impartirá un taller intensivo durante cinco días. La experiencia culminará con una muestra pública que permitirá al público aproximarse a los procesos de creación de artistas locales, nacionales e internacionales.
La creadora palestina residente en Jerusalén, Raeda Saadeh, compartirá en una charla su trayectoria artística, atravesada por la historia personal, el uso poético del cuerpo y la resiliencia. También participará con una performance creada específicamente para Territori.
El artista polaco Tomasz Szrama, residente en Finlandia, presentará una pieza site-specific enmarcada en su reconocida línea de trabajo performativo, que transita entre lo absurdo, lo visceral y lo cómico. Su obra indaga en los límites del cuerpo y la vulnerabilidad con un enfoque tan provocador como cargado de hum
Bartolomé Ferrando, uno de los principales referentes nacionales del arte de acción, la poesía visual y la experimentación sonora, ofrecerá tanto una performance como un programa de mentorías dirigidas a artistas de Baleares. Esta propuesta refleja el compromiso del festival con el fortalecimiento y la visibilización de la escena local.
Como novedad, Territori abrirá este año un periodo para acreditaciones dirigido a profesionales, medios y estudiantes interesados en las artes vivas. La jornada profesional Pensar la victoria: Estéticas del triunfo y la resistencia en las artes vivas, que abrirá la historiadora del arte Marta Mantecón. Participarán figuras como Ferrando, Eugenia Tenenbaum, Francisco Brives y Pedro Vidal, con Carles Fabregat como moderador del coloquio. Como todas las actividades profesionales y pedagógicas, está abierta al gran público
También se celebrará un coloquio entre Lukas Avendaño y Patricia Soley-Beltrán, reconocida socióloga especializada en género, moda y cultura visual. Juntos abordarán temas como el cuerpo, la memoria y las prácticas artísticas disidentes en un diálogo que promete ser tan lúcido como provocador.
Soley-Beltrán ofrecerá además la conferencia Versus Fashion, dirigida al alumnado de la Escola d’Art d’Eivissa y el IES Blanca Dona, con el apoyo del Ajuntament de Sant Josep desde el área de Cultura. El tradicional encuentro con estudiantes de arte se mantiene como una de las actividades más valoradas del festival.
Territori contará con la participación de las cinco artistas de las cuatro islas baleares, seleccionadas en la convocatoria pública balear: Jessica Ferrer e Viviana Gaviria (Ibiza), Valeria del Vecchio (Formentera), Roser Amills (Mallorca) y Paula Araya (Menorca). El elenco balear se completa con xico, músico ibicenco invitado por el festival, que presentará una pieza concebida especialmente para esta edición, a partir de grabaciones de campo del entorno insular mezcladas con electrónica y experimentación sonora. Juntas y juntos configuran un mapa diverso de voces que responden a las preguntas planteadas por esta edición: ¿qué significa la victoria hoy?, ¿qué queremos preservar?, ¿qué historias merecen ser contadas?, ¿y qué formas de victoria vale la pena imaginar y celebrar?
Por su parte, Viviana Gaviria ha subrayado ‘’Es fundamental que las iniciativas culturales reciban apoyo, pero también que los y las artistas seamos vistos, escuchados y acompañados. Necesitamos espacios como Territori, que nos permitan desarrollarnos, crecer profesionalmente y seguir generando propuestas que enriquezcan el panorama cultural de la isla.’’
Una cita imprescindible en el calendario cultural de Ibiza
Territori no quiere ser un meteorito que aterriza en Ibiza y desaparece. Al respecto, afirma Carles Fabregat ‘’En esta ocasión, hay una mirada atenta y respetuosa hacia la isla, que tiene en cuenta tanto sus espacios naturales como su identidad cultural propia. Y este es, sin duda, el camino que queremos fomentar y preservar.’’
El Festival Territori se celebrará del 22 al 28 de septiembre en distintos espacios culturales, naturales y urbanos de Ibiza. Habrá actividades de acceso libre y otras con reserva previa. Toda la programación estará disponible el día 4 de agosto en la web oficial www.territorifestival.com y redes sociales.
Territori cuenta con el estimado apoyo del Consell Insular d’Eivissa (departamentos de Turismo y Cultura), así como con la colaboración de fundaciones, empresas locales y media partners.
El festival agradece al Ajuntament d’Eivissa y al Ajuntament de Santa Eulària des Riu, desde sus respectivos departamentos de Cultura, la cesión de espacios institucionales para la celebración de varias actividades de esta edición
Asimismo, extiende su gratitud a las galerías Estudio Laterna, que acogerá la inauguración del festival; Espacio Micus, donde tendrá lugar la clausura; y Estudi Tur Costa, por abrir sus puertas a algunas de las performances de esta quinta edición.