-
02/10/2025
Actividades del Año Joan Marí Cardona (1925 - 2002). Centenario de su nacimiento
El Consell Insular de Eivissa, históricamente, ha querido difundir y dar valor a la obra de Joan Marí Cardona. Ya en 1995, siendo presidente Antoni Marí Calbet y consejero de Cultura Joan Marí Tur, se le concedió la Medalla de Oro del Consell Insular de Ibiza y Formentera, por acuerdo unánime de todos los consejeros (ese mismo año, el pueblo de Sant Rafel le hizo un homenaje por sus setenta años).
El Consell, en 2024, convocó dentro de los Premios Ocho de Agosto en su categoría de diseño un logo que nos acompañara en todos los actos que 2025 se dedican a este investigador y canónigo de Sant Rafel. Lo ganó Antonio Ribichesu y su logo nos está acompañando en múltiples actividades que tanto el Consell como otras administraciones, instituciones y alguna editorial están realizando durante 2025.
El grueso de las actividades se ha programado para el último tercio del año se ha querido, en algunos casos integrarlas en el programa de fiestas de San Rafael de Sa Creu, donde nació y era una persona reconocida y querida.
Tanto el Departamento de Cultura del Consell Insular de Eivissa, el Ayuntamiento de Sant Antoni como el Instituto de Estudios Ibicencos y el Consell Insular de Formentera han preparado un programa de actividades en el marco de este año Joan Marí Cardona
El Consell Insular de Eivissa, inauguró este viernes, 3 de octubre. 19.00 h Can Portmany. Inauguración de la exposición fotográfica "Joan Marí Cardona. 50 imágenes, 100 años", organizada por el Departamento de Cultura, Educación y Patrimonio del Consell Insular de Eivissa, dentro de la programación del Año Joan Marí Cardona (1925 - 2025). Horario de 17.00 ha 20.00 h de viernes a domingo 18 de octubre 19:00 h Presentación del libro Joan Marí Cardona. Pasión por las Pitiusas, obra de Felip Cirer, editado por el Consell Insular de Eivissa. El acto tendrá lugar en la iglesia de Sant Rafel y la presentación correrá a cargo del obispo de Ibiza, Excmo. y Rvdm. Vicent Ribas
25 de octubre. 19.00 h Estreno, con la organización del Instituto de Estudios Ibicencos, de la Cantata Camins d'història. Oratorio Marino Cardona. Letra: Bernat Joan. Música: Bartomeu Tur. Coro de San José de sa Talaia dirigido por Jordi Martí. Dirección de dramaturgia: Àngels Martínez. Iglesia de San Rafael
31 de octubre. 19.00 h Presentación de la fotobiografía Joan Marí Cardona. Cien años. Cincuenta imágenes, coincidiendo con el final de la exposición. Can Portmany. Presentación a cargo de Sara Ramón Roselló, consejera del Departamento de Cultura, Educación y Patrimonio, y Joan-Albert Ribas, comisario de la exposición.
Por su parte, el Instituto de Estudios Ibicencos también está preparando un Curso Ibicenco de Cultura monográfico sobre Joan Marí Cardona que tendrá lugar en las fechas y horarios que se harán públicos próximamente. Todas las conferencias tendrán lugar en Sant Rafel.
Y también el Grupo del Conocimiento del Medio del Instituto de Estudios Ibicencos ha preparado, el sábado 25 de octubre, a las 10.00 h una excursión con el nombre Los caminos de Joan Marí Cardona, que partirá de la plaza Joan Marí Cardona (delante de la iglesia).
El Consell Insular de Formentera presentará este mes de diciembre la reedición del libro El largo camino del pan en Formentera, de Joan Marí Cardona, publicado por primera vez en 1993 por el Instituto de Estudios Baleáricos y agotado desde hace años. Esta nueva edición, nace bajo el sello de Publicaciones de la Abadía de Montserrat, como núm. 3 de la colección Formentera en Estudio, y permitirá volver a poner al alcance de la ciudadanía una obra primordial para la investigación histórica y patrimonial de la isla.
El Consell Insular de Formentera ya organiza, desde el año 2011, las Jornadas de Estudios Locales “Joan Marí Cardona”, un espacio de encuentro académico y divulgativo que consolida su legado y proyecta su figura como cronista e intérprete de la historia de Formentera. Estas jornadas son hoy un instrumento fundamental para seguir investigando y difundiendo el patrimonio cultural de la isla. Este año, será Felip Cirer quien inicie estas jornadas, el próximo 6 de octubre, con la conferencia titulada Joan Marí Cardona, su formación y la relación con Formentera.
De esta forma, con la reedición de El largo camino del pan a Formentera y la continuidad de las Jornadas que llevan su nombre, el Consell Insular de Formentera manifiesta el compromiso de mantener viva la memoria y el conocimiento aportado por Joan Marí Cardona, una de las figuras más importantes para entender y amar la historia y la identidad de Formentera.
Asimismo, la exposición fotográfica "Joan Marí Cardona. 50 imágenes, 100 años" que ha producido por el Consell d'Eivissa se podrá ver a partir del 2 de diciembre y hasta el 10 de enero de 2026, en el Centro Antoni Tur "Gabrielet".Así como también llevará a Formentera la cantata, Camins d'història. Oratorio Marí Cardona, antes de que acabe el año.