-
21/06/2021
El Consell de Redacción de la Enciclopedia de Ibiza y Formentera se reúne para revisar y modificar contenidos de esta obra
El Consell Insular de Ibiza acogió el pasado jueves 17 de junio la reunión del Consell de Redacción de la Enciclopedia de Ibiza y Formentera que, a causa de la pandemia, hacía más de un año y medio que no celebraba ninguna reunión . Presidió la reunión el director de la Enciclopedia, Felip Cirer, junto con la consejera de Educación Cultura y Patrimonio, Sara Ramón, con asistencia de Mauricio Cuesta Labèrnia, jefe de área de Historia; Manel Diaz Jiménez, de Arquitectura, Vicente Mari Sierra, de Cultura popular; Josep Antoni Prats Serra, de Geografía; Guillem Puget Acebo, de Botánica; Salvador Ramon Torres, de Zoología; Marià Torres Torres, de Lengua y literatura; Joana Tur Planells, representante del Instituto de Estudios Ibicencos y Catalina Verdera Ribas, de Arte.
Se hizo un repaso de las actuaciones llevadas a cabo desde diciembre de 2018, cuando se presentó el volumen 14 (suplemento AZ), momento en que se cerraba la edición en papel de la obra y se abría una nueva etapa , que era pasar a la edición digital exclusivamente. El proyecto de enciclopedia pitiusa había comenzado hacía más de veinte años, por lo que muchas cosas habían cambiado, desde que en mayo de 1995 salía el primer volumen.
Las aproximadamente 300.000 visitas que anualmente se hacen en la edición digital de Enciclopedia de Ibiza y Formentera, obligaba a la revisión de los contenidos, completar la información, corregir errores, omisiones, etc., en un afán de mantener actualizada la información.
En una primera etapa, que temporalmente correspondería a los años 2019-20 se realizaron unas 300 intervenciones en la edición digital. Unas voces, la mayoría, únicamente incorporaron nuevas informaciones que se habían producido desde la publicación en papel: personajes que han publicado nuevas obras, que han ganado algún premio relevante, se ha sabido datos que en ese momento se ignoraban o simplemente , consignar la fecha de fallecimiento de muchos de los personajes que aparecen en la Enciclopedia. Así se han completado nombres de personajes como Joan Company Gornés, Eugeni Molina Cereza o Rafael Alberti, de los que se ignoraba el segundo apellido. Otras voces como es Botafoc se ha completado con la construcción del dique y la expansión de los muelles comerciales del puerto de Ibiza.
Otro grupo de voces, se han reescrito de nuevo, ya que lo que se decía era del todo insuficiente, a la vista de nuevos datos o de la publicación de obras monográficas, este es el caso de voces como la de Ignasio Aldecoa, Rafael Azcona, Jean-Baptiste Biot, Francisco Aragón, Miquel Barceló Perelló o Bernardo Calvet, entre otros.
En la reunión del pasado Jueves se aprobó un documento que recogía:
205 añadidos a voces ya publicadas, con una extensión de una treintena de páginas.
12 voces que se han redactado de nuevo.
43 nuevas voces que se propone incorporar a la edición digital.
23 errores detectados y que hay que corregir.
Estas adiciones se irán introduciendo en la edición digital a medida que las disponibilidades del trabajo de la oficina de la Enciclopedia lo permitan, ya que es un trabajo complicado, en algunos casos significa el cambio del tiempo verbal de toda la voz .
La reunión acabó con varias propuestas de nuevas actuaciones, tanto en la Enciclopedia, como en la redacción de trabajos monográficos relacionados con las Pitiusas.
La consejera Sara Ramon ha agradecido la implicación de todo el equipo de trabajo en una tarea "tan importante para preservar nuestra cultura y nuestra historia vivas y actualizadas. La enciclopedia de Eivissa y Formentera es una fuente de conocimientos sobre nuestra historia que tenemos que mantener al día y activa "