-
30/06/2021
VII Festival Cultural Nits de Tanit 2021
Este año el Festival Cultural Nits de Tanit alcanza su séptima edición (en 2020 no se pudo celebrar por la pandemia del Covid-19 que afecta a todo el mundo) y la presentamos con mucha ilusión y con la esperanza de que la ciudadanía disfrutará de las actuaciones que se han organizado con artistas de gran nivel, provenientes de diferentes lugares. En concreto:
4 de julio: Actuará el grupo chipriota Monsieur Doumani, que ha producido tres discos y el cuarto saldrá el próximo otoño. En el concierto interpretarán algunas de las piezas más celebradas de su repertorio ( «That 's what the kitten wants", "Kick' n 'Slap», «Mishmash» ...) y algunos avances todavía inéditos de su futuro lanzamiento discográfico.
El grupo está compuesto por:
- Antonis Antoniou (voz principal, tzouras, Stomp box)
- Demetris Yiasemides (trombón, flautas, coros)
- Andys Skordis (guitarra, electrónica, coros)
24 de julio: Contamos con la pianista y compositora Clara Peya y su grupo, que nos presenta nuevo trabajo, su undécimo álbum Periferia.
El universo del artista se inspira esta vez en los espacios de paso, en los márgenes, en lo que no han querido que miramos. Las periferias reales y emocionales que genera un sistema hostil que no nos abraza a todos. Los perímetros que enmarcan y clasifican lo normativo y la necesidad de dinamitar todo para habitar un nuevo espacio sin límites.
Cuesta encajar en una sociedad que ve la diferencia como una amenaza y se centra en perpetuar los privilegios y las zonas de confort de cada una; Clara Peya nos propone poner la mirada en estos "no lugares", espacios vacíos, vaciados.
Un nuevo repertorio de canciones profundas y comprometidas combinadas con pasajes instrumentales de un pianismo magnético.
Al día siguiente actuará en Formentera.
El grupo lo forman:
- Clara Peya (piano y electrónica)
- Enric Verdaguer (voz)
- Vic Moliner (Bajo eléctrico y electrónica)
- Didak Fernández (batería y electrónica)
29 de agosto: Actúa la cantante portuguesa Ana Laíns, que hará un recorrido por sus veinte años de carrera.
La cantante portuguesa ha entrado directa al número 1 de la lista oficial de ventas de Portugal. Un auténtico hito para una de las trayectorias más singulares y sólidas, construidas con perseverancia ejemplar desde la independencia.
Su nuevo álbum, 20 años - Ana Laíns y invitados en vivo en el Casino de Estoril, ha sido grabado en directo con motivo de sus primeras dos décadas de carrera; el disco cuenta con las colaboraciones de Luís Represas, Ivan Lins, Mafalda Arnauth y Fernando Pereira.
Ana Laíns atraviesa uno de los momentos más dulces de su trayectoria, recogiendo en buena parte toda la energía, la pasión y la entrega que ha dado a la música, el folklore, el fado y en las dos lenguas oficiales portuguesas.
componentes:
- Ana Lain (voz)
- Paulo Loureiro (piano y bajo)
- Carlos Lopes (acordeón)
- Bruno Chaveiro (guitarra portuguesa)
- Joao Coelho (batería y percusión)
4 de septiembre: Cerraremos esta edición con el espectáculo de danza Medea (Macadanza-Symphonie espagnole-Bolero-Medea) a cargo de la Compañía Antonio Márquez.
Antonio Márquez nació en Sevilla pero se crió en Ibiza, donde comenzó sus estudios de danza. En 1981 se trasladó a Madrid e ingresó en la Escuela del Ballet Nacional de España.
En 1995 y después de haber tenido una brillante carrera como primer bailarín en el Ballet Nacional de España y haber colaborado como artista invitado con compañías de renombre internacional decidió crear su propia compañía.
Este espectáculo cuenta con 23 artistas que en diferentes momentos se encuentran en escena y los bailarines principales son:
- Helena Martín (Medea)
- Antonio Márquez (Jasón)
- Currillo (Creonte)
- Lupe Gómez (La Nodriza)
Todas estas actuaciones serán a las 22.00 horas en el recinto exterior de la extensión universitaria de las Islas Baleares en Ibiza (antigua Comandancia Militar).
Las entradas ya están a la venta y el precio es de 10 € anticipadas, en taquilla es de 15 € dos horas antes del inicio del espectáculo.
También se pueden adquirir abonos para dos espectáculos diferentes para una persona a un precio de 14 € y abonos para cuatro espectáculos diferentes para una persona a un precio de 26 €.
En la página web Ibiza Cultural (https://www.eivissacultural.es/) puede encontrar toda la información de este Festival, así como el link de la página https://conselleivissa.escenaonline.es/ para comprar las entradas.