-
09/10/2021
El Curso de Glosar y Redoblar mostrará los secretos del canto tradicional pitiuso
La consejera de Cultura, Educación y Patrimonio del Consell Insular de Ibiza, Sara Ramón, junto con María Marí, presidenta de la Federación de Colles de Ball y Cultura Popular de Ibiza, y del pedagogo Ignacio Carrero, han presentado el curso 'Glosar y redoblar, aprende para enseñar 'que se ha organizado entre el Consell y la Federación de Peñas con el objetivo de mantener viva la riqueza y variedad del patrimonio de la música popular de las Pitiusas, formando los interesados en este tipo de canción , aprendiendo a escribir, a cantar glosado ya redoblar.
Sara Ramon explicó que la federación de Colles "nos transmitió su preocupación en cuanto al futuro de la canción ibicenca", por lo que desde el departamento de Patrimonio se está haciendo un esfuerzo para la conservación y la transmisión de este patrimonio inmaterial a través de su conocimiento "y dar presencia e importancia a la música tradicional oral para destacar su valor cultural".
Es por ello que se han organizado tres cursos de 12 horas distribuidos en tres días de aprendizaje del canto glosado y redoblado tradicional de las Pitiusas. El primer curso comenzará el 6 de noviembre de 2021, durante tres sábados en horario de 16 a 20 horas, y los otros dos serán entre enero-febrero y abril de 2022 también en horario de tarde. El curso se impartirá en una de las aulas del Casal de Entidades de Cas Serres.
Ignacio Carrero Cervera será el encargado de impartirlo y se regirá por la metodología basada en el material elaborado por él mismo en el libro gloss y redoblar, didáctica del canto tradicional de las islas Pitiusas, editado por el Consell de Ibiza y la Instituto de Estudios Baleares el año 2010, con la colaboración de Vicent Marí Serra (Palermet), Toni Manonelles y Isidor Marí. El Museo Etnográfico de Can Ros cederá dos tambores ibicencos que estarán a disposición del alumnado y el profesorado durante el curso.
Las personas interesadas en hacer este curso, a partir de los 16 años, podrán inscribirse del 9 de octubre al 30 de octubre mediante este formulario de inscripciones que también se encuentra en la web eivissacultural.es donde quedarán registrados hora y fecha en el que cada persona se ha apuntado:
La participación máxima por curso será de 15 personas y será por orden de inscripción.