-
15/11/2021
La Biblioteca Pública Insular celebra su 35 aniversario con una charla del experto en cómics Lluis Ferrer
La Biblioteca Pública Insular de Eivissa acogerá el miércoles 17 de noviembre a las 18:30 horas, la charla del escritor y experto en cómics Lluís Ferrer Ferrer: La censura en el mundo del cómic. De Wonder Woman en Charlie Hebdo, justo coincidiendo con la fecha de nacimiento hace 35 años de la biblioteca. Esta charla pretende incitar a la reflexión sobre la libertad de expresión, sus límites y causas que llevan a limitar o prohibir el acceso a ciertos contenidos.
Lluís Ferrer es conocido por la trilogía de novelas históricas del ibositán, por su obra de crítica y ensayo 100 Cómics!!, y también por su labor de guionista de cómics como Días Oscuros (adaptación de la novela la homónima del mismo autor), La venganza: una aventura de Johnny Revenge y la obra en viñetas Historia de Ibiza y Formentera, todos ellos fruto del trabajo en equipo con el ilustrador Joan Escandell.
Siguiendo con el tema de la censura y la libertad de lectura, durante todo el mes de noviembre se expone en la sala principal de la biblioteca una muestra de libros relacionados con la censura y de obras que por varios motivos la han sufrido.
El día 17 de noviembre de 1986 la Biblioteca Pública Insular de Eivissa abrió sus puertas al público por primera vez. Durante los primeros años estaba situada en la misma sede de la entidad titular: el Consejo Insular de Eivissa y Formentera, en el edificio de la Calle de Bes. Fue en 1990 cuando la biblioteca fue trasladada a su ubicación actual del Edificio Polivalente de Cas Serres, donde pudo disfrutar de más espacio.
Últimamente se habilitó un nuevo depósito pensado principalmente para acoger de forma más apropiada el fondo procedente del depósito legal de publicaciones y posibilitar el crecimiento en la colección general de la biblioteca.
Desde sus inicios la Biblioteca Insular trabaja apoyando al resto de bibliotecas, en el establecimiento de líneas de actuación comunes, en la normalización del proceso técnico en el conjunto de bibliotecas pitiusas y en la impulsión de la automatización de estos centros. También la formación mediante la organización de cursos que permitan un reciclaje continuo del personal bibliotecario es una prioridad y permite mejorar el servicio de la propia biblioteca insular y las bibliotecas públicas locales.
Participa, desde el año 2000 en el proyecto de ámbito balear CABIB, Catálogo Bibliográfico de las Islas Baleares, el catálogo colectivo que permite consultar las obras existentes en la mayoría de bibliotecas de las Islas Baleares. Esta importante herramienta se puede consultar por Internet en http://cabib.uib.es.
En 2019 se hizo un cambio de plataforma y una remodelación total de la página web, la cual se terminó de completar durante el confinamiento debido a la COVID-19 y tuvo un papel primordial, junto con las redes sociales a las que la BPIE está presente y activa, para mantener el contacto con las personas usuarias y la ciudadanía en general y para seguir ofreciendo servicios de forma telemática. Puede visitarla en www.bibliotecaspublicas.es/eivissa.
Desde la Biblioteca Pública Insular se gestionan también las ayudas a las bibliotecas de la Red del Consell Insular de Eivissa, promoviendo así los servicios bibliotecarios en pequeños núcleos o en barrios que se encuentran más alejados de las bibliotecas de mayor tamaño.
El depósito legal es una de las gestiones que se realizan en la biblioteca más desconocidas para el gran público. Consiste en la asignación de un número de control a las publicaciones realizadas en la isla de Eivissa, de las que posteriormente los editores entregan unos ejemplares que pasan a formar parte del patrimonio bibliográfico insular para conservación, consulta e investigación. Esto permite reforzar la destacable colección local que tan útil resulta a estudiantes, investigadores y al público en general.