-
20/12/2021
Carmen Tur expone su colección particular 'Coses d'Eivissa' en Sa Nostra Sala
La última exposición del año que acoge Sa Nostra Sala es una selección de piezas de carácter etnográfico de la colección particular de Carmen Tur Ferrer. Así, la muestra Coses d'Eivissa es una recopilación de objetos, instrumentos musicales, indumentaria tradicional, joyas y calzado y sombreros, armas y piezas de esparto y cestería... que Carmen Tur ha ido recopilando a lo largo de su vida como divulgadora cultural. Muchas de las piezas expuestas han sido adquiridas por Carmen Tur, otras regaladas y otras son donaciones especiales como las de las familias Verdera y ca s'Amesat.
El director insular de Cultura. Miquel Costa, ha explicado que se trata de piezas recogidas y conservadas "como auténticos tesoros por una persona por todos conocida y querida, Carmen Tur Ferrer, Maruja" y ha avanzado que, a través de esta exposición y del catálogo " podremos acercarnos a su vida, a su biografía, a cosas que ella ha hecho y ha conseguido, no para sí misma, sino por todos los ibicencos. Como no puede ser de otra forma, reiteramos nuestro eterno agradecimiento a su trabajo que ahora podemos disfrutar con esta exposición”.
La muestra, que se podrá visitar desde este martes 21 de diciembre y hasta el 22 de febrero, es producto de la gran estimación que Carmen Tur tiene por la gente de Eivissa y sobre todo por su cultura, por su patrimonio cultural material e inmaterial. Lo que Carmen ha ido rescatando del olvido y conservando y preservando del paso del tiempo, es producto de toda una vida dedicada a conocer, estudiar y, sobre todo a fomentar y divulgar el patrimonio cultural ibicenco. “Carman vive y ama nuestro patrimonio cultural. En palabras de la nueva ley de Salvaguarda del Patrimonio Cultural, Carmen es una gran 'portadora del patrimonio cultural pitiuso'” ha manifestado el director insular de Cultura.
Carmen Tur ha presentado esta muestra como un acto de generosidad "porque todo lo que hay aquí es de los ibicencos" y ha animado a todos aquellos que también tengan piezas del patrimonio y folclore ibicenco "a que tomen ejemplo y también quieran compartir con todos esta parte de nuestra historia, porque puede que no sepamos hacia dónde vamos, pero debemos saber de dónde venimos y con esta muestra quiero poner en valor nuestros orígenes como pueblo”.
Esta muestra es preludio de una posterior donación de esta colección etnográfica al Consell Insular de Eivissa, que en un futuro podría tener su exposición permanente en un espacio público.
La exposición se inaugura el martes 21 de diciembre, a las 20.00 horas y permanecerá abierta hasta el 22 de febrero con horario de lunes a viernes de 10.00 ha 13.30 hy de 17.30 ha 20.30 h. Cabo controlado según la normativa vigente