-
22/02/2022
Música, deportes y muestras tradicionales para conmemorar el 1 de marzo el Día de las Islas Baleares
El consejero de Presidencia y Gestión Ambiental, Vicente Roig, junto con el director insular de Cultura, Miquel Costa, y el director insular de Deportes, Javi Bonet, han presentado el programa de actos que se ha impulsado desde el Consell Insular d Eivissa, con el Gobierno de las Islas Baleares, para conmemorar este año el 1 de marzo el Día de las Islas Baleares.
Como ha explicado Roig, después de que la pandemia tuviera que obligar a la suspensión y modificación de los actos previstos para el año pasado, "en 2022 volvemos con muchas ganas y con un programa en el que nuestras tradiciones son las grandes protagonistas". Los actos centrales, que se celebran el martes 1 de marzo en el paseo de ses Fonts en Sant Antoni de Portmany, comienzan a partir de las 10:30 horas con muestra de artesanía, desfile de carros, discurso institucional del presidente del Consell de Ibiza, gran baile popular ya partir de las 13 horas, habrá un taller infantil de caña y fibras vegetales, a las 16 horas un taller de instrumentos musicales de Ibiza, ya las 17 y 18.30 horas, actuaciones del Mag Albert y del grupo RELS. Paralelamente, en el polideportivo de sa Pedrera se celebra la Fiesta de Motociclismo Base, de 9.30 a 13.30 horas.
"Hemos querido hacer un programa extenso, que nos dé oportunidad de celebrar esta festividad en todos los municipios de la isla durante más días", por eso, los actos continuarán el 3 de marzo con la IV Muestra de Cortometrajes de las Islas Baleares en las 20 horas en Can Jeroni, en San José. El día 5 de marzo las actividades se trasladan a Santa Gertrudis, con el Campeonato Balear de Motrocross Base, y en Sant Joan con Fútbol por la Igualdad. El domingo 6 de marzo en el Hipódromo de Sant Rafel se celebrará un día lúdico-deportivo para todas las edades con música, animación infantil, discjockeys, juegos tradicionales infables y food trucks y se celebrará el Trofeo Illes Balears de Trot. En Santa Eulària, en la plaza del ayuntamiento, a partir de las 18 horas se podrá disfrutar de música en vivo con los conciertos de Quin Delibat, LaCalle y Morning Drivers.
Ya, para concluir, el 12 de marzo en el auditorio de Cas Serres se celebrará la Muestra de glosadores y cantadores de las Islas Baleares 'Juntos por la Canción'. Roig ha animado a todos a participar en un programa de actos que "tiene un importante cariz social, de igualdad y sostenible" ya que incluye actividades para promover el deporte igualitario, información medioambiental y de promoción de las tradiciones ibicencas.
El presupuesto para este programa es de 55.000 euros, de los que 30.000 son aportados por el Gobierno a través del convenio firmado con el Consell para el desarrollo de estas actividades.