-
31/03/2022
Sa Nostra Sala acoge la muestra de esculturas de Juan Carlos Tur ‘Modelando, creando y dando forma a la fantasía’
Sa Nostra Sala acoge desde este viernes 1 de abril y hasta el 6 de mayo la muestra de esculturas “Modelando, creando y dando forma a la fantasía” del escultor ibicenco Juan Carlos Tur. Se trata de una recopilación de 130 de sus obras, algunas de las cuales ya estaban en manos de particulares y que han sido cedidas por la ocasión. "Es una gran oportunidad para acercarse al trabajo de un escultor autodidacta, que se inició en este mundo desde pequeño, dibujando y copiando a sus personajes preferidos" ha explicado el director insular de Cultura Miquel Costa. Alrededor de los 30 años, Tur empezó a moldear ya interesarse más por este mundo, que le daba total libertad a la hora de crear y lo que empezó como una afición se convirtió en una labor profesional.
Realizadas con resina epoxi, cada una de las esculturas es una pieza única, ya que se realizan sin moldes, así que todas las figuras son originales y no están reproducidas en serie. Juan Carlos Tur ha presentado su obra que "empezó como una afición y finalmente se convirtió en una tarea profesional". “Siempre que podía asistía a eventos como convenciones de cómics por todo el mundo y así fue como empecé a mostrar mis trabajos en pequeñas muestras y exposiciones”.
Su primera muestra fue en Barcelona y ahí empezó todo. Se fue animando a mostrar su obra en distintas convenciones del panorama nacional e internacional (España, Francia, Reino Unido y alguna pequeña muestra en Estados Unidos). Actualmente ha cambiado un poco su estilo de trabajo, antes estaba más enfocado a un tipo de clientes pero más limitado y ahora intenta, como todo artista, mostrar su arte en galerías.
La comisaria de la exposición, Lina Sansano, ha remarcado que esta muestra está dirigida no sólo al público infantil y al público amante de los cómics y personajes de ficción, sino al público en general, recordando que cada creación es única y completamente artesanal. Paralelamente se organizarán visitas escolares concertadas y talleres de iniciación a las esculturas de este material, masilla epoxi.